JAPAM pone en marcha entrega de kits ahorradores de agua para usuarios

• Hasta 16 litros se gastan en cada descarga del WC tradicional y se estima que una persona lo utiliza seis veces diariamente, resultando en 96 litros descargados.

• Cada cinco minutos en la regadera son 100 litros de agua, el equivalente a cinco garrafones o lo que una persona debería beber en casi dos meses.


La Junta del Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) puso en marcha -como parte de las actividades por el Día Mundial del Agua, a celebrarse el 22 de marzo-, la entrega de kits ahorradores de agua para los hogares de usuarios y usuarias del municipio, cuya finalidad es la de preservar el recurso y reforzar su cuidado diariamente.

El kit incluye una bolsa para el tanque del WC, la cual ahorra dos litros por descarga; un reloj de arena para que, como ciudadanía y entre familia, nos retemos a bañarnos en cinco minutos o menos; asimismo, contiene productos que permitirán la detección de fugas en el WC, tales como dos pastillas reveladoras de fugas y un sapito.

“Cuidar el agua es una tarea urgente y de todos los habitantes del mundo. Gota a gota se ahorra, y por ello lanzamos estos kits para motivar a San Juan del Río a vigilar su consumo en el baño, que es donde más agua gastamos, y a reducirlo. Las prácticas de cultura hídrica son sencillas y hay que comenzar hoy”, expuso el personal de Cultura del Agua.

Estos kits son resultado del trabajo en equipo que Cultura del Agua realizó con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el año pasado, buscando cuidar y preservar el recurso, y seguir la línea de mejora de calidad de vida establecidas en el Plan de Desarrollo Municipal de San Juan del Río de la actual administración, encabezada por el alcalde Roberto Cabrera Valencia.

Se entregará un kit por recibo cuando se acuda a realizar el pago de marzo en sucursales. La entrega estará disponible de lunes a viernes en un horario de 9 a 16 horas. Para mayor información, comunicarse al Departamento de Cultura del Agua, al 427 129 0050, extensiones 1120 y 1121 o mediante la página de Facebook del organismo.

 

 

Realizan Carrera Conmemorativa del Día de la Mujer en San Juan del Río

Este domingo se llevó a cabo la primera Carrera Conmemorativa del Día de la Mujer, evento que tuvo como punto de arranque y meta la Plaza Independencia, cuyo objetivo fue promover el deporte seguro en las mujeres sanjuanenses.

El banderazo de salida se dio alrededor de las 8 de la mañana, carrera en la que participaron mil 35 personas del municipio de San Juan del Río y contó con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Tránsito del municipio, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Cruz Roja Mexicana, quienes reportaron saldo blanco en el evento.

En el evento estuvieron presentes la subsecretaria de Fomento al Desarrollo Social de la Secretaría de Desarrollo Social del estado de Querétaro, Beatriz León Sotelo; la secretaria de Desarrollo Social del municipio, Rosalba Ruiz Ramos; la secretaria de Obras Públicas, Edith Álvarez Flores; la directora del Instituto Municipal de la Mujer, María Guadalupe Gómez Rodríguez, y la directora de Cultura, Aleyda Andrés Ibarra.

También asistieron las integrantes del Ayuntamiento sanjuanense, Martha Patricia López Luna, Fabiola Pérez Valenzuela, Itzel Abigail Guerrero Soto, Sandra Camacho Rojo, Alicia Yáñez Ruiz y la síndica Karla Viviana Cortés Ocampo.

 

Roberto Cabrera recorre obras de Comural en Panamericana, 5 de Mayo y El Carrizo

• El Programa Comural Tierra y Color tiene como objetivo promover la integración comunitaria de las y los sanjuanenses.

• En su primera etapa, también se pintaron murales en la zona de la nueva Estación de Bomberos, así como en El Organal, La Valla, La Concepción y Barrio de La Cruz.


El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, en equipo con el titular de la Dirección Municipal de la Juventud, Luis Alberto Galván Hernández, llevaron a cabo un recorrido en tres puntos de la demarcación donde fueron realizados un número igual de murales como parte del Programa Comural Tierra y Color.

El primer mural visitado fue el que se elaboró en la colonia Lomas de Guadalupe, sobre la avenida Panamericana. Esta obra, realizada por el artista urbano Eber Villeda, fue la primera en ser concluida. Está compuesta por elementos representativos de la colonia, tales como los camiones de carga, que son comunes en la zona.   

La calle 5 de Mayo, a la altura de la parada del transporte público, fue el segundo punto en el recorrido. Ahí, los artistas Francisco Jair “Skineer” y Boreck Yuum rindieron un homenaje a los comerciantes y obreros que diario transitan por el lugar; asimismo, plasmaron algunos elementos de la cultura hip hop, como el breaking dance.

El tercer sitio del recorrido fue la comunidad El Carrizo, donde pintaron un mural con elementos que forman parte de la vida cotidiana de la localidad. La obra la realizaron los artistas sanjuanenses Dread Aicer y Eymard Trejo y se ubica en la cancha de basquetbol de la comunidad, sobre el camino que conduce hacia La Rueda.

De acuerdo con la Dirección Municipal de la Juventud, el Programa Comural Tierra y Color tiene como objetivo promover la integración comunitaria de las y los sanjuanenses, a través de la producción de piezas artísticas representadas en diferentes lugares del municipio de San Juan del Río.

En la primera etapa del programa, además de los lugares mencionados, se pintaron murales en las inmediaciones de la nueva Estación de Bomberos, así como en El Organal, La Valla, La Concepción y Barrio de La Cruz.

 

DIF San Juan del Río y Conalep Querétaro firman convenio para hacer en equipo por las juventudes

• A través del documento, se brindará apoyo al Programa Alumno Diferente, mediante el cual las y los inscritos brindan apoyo en sus comunidades.

• El esquema incluye participación social y comunitaria; compromiso con el medio ambiente; desempeño académico, y liderazgo con valor.


El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de San Juan del Río (DIF) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del estado de Querétaro (Conalep), firmaron un convenio de colaboración para apoyar, entre otras actividades, el Programa Alumno Diferente, el cual traerá distintos beneficios a las y los estudiantes.

La firma del documento -encabezada por el director del DIF municipal, Nahim Jumanji López Flores, y el director general de la institución de educación media superior en la entidad, Agustín Casillas Gutiérrez- se desarrolló durante la ceremonia de inicio de cursos del Conalep plantel San Juan del Río, donde, además, se lanzó la convocatoria del programa mencionado, mediante el cual, las y los inscritos brindan apoyo en sus comunidades a través de diferentes actividades.

“Quiero agradecer a la licenciada Georgina Sánchez Barrios (presidenta del DIF San Juan del Río), que está el día de hoy representada aquí por el licenciado Nahim Jumanji López Flores. (…) Muchísimas gracias, Jumanji, reconozco su acompañamiento y de todo el equipo cercano, en beneficio de los estudiantes de nuestro plantel. Le agradecemos muchísimo la convocatoria Alumno Diferente, agradezco a la licenciada Georgina por impulsar la firma de convenio con el DIF San Juan del Río y Conalep Querétaro, que servirá de base para futuras colaboraciones”, dijo Agustín Casillas.

La secretaria de Participación Ciudadana, Judith Ortiz Monroy, quien acudió en representación del presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, mencionó que, además de dar inicio al periodo escolar marzo-julio de 2023 en el centro educativo, al signar el documento las y los alumnos podrán acceder a distintos beneficios.

“El gobierno municipal está comprometido con la educación de las y los sanjuanenses, de ahí que este año se pretenden entregar 15 mil becas a igual número de beneficiarios”, señaló.

Nahim Jumanji López resaltó que la firma del convenio representa una forma de trabajo en equipo y fortalecerlo. Agregó que Alumno Diferente consta de tres etapas: Participación social y comunitaria; compromiso con el medio ambiente; desempeño académico, y liderazgo con valor; fases que, refirió, están enfocadas en la conciencia y el trabajo en equipo.

Durante la ceremonia, donde participaron el director del Conalep San Juan del Río, José Julio Rodríguez Guzmán, y la síndica del Ayuntamiento sanjuanense, Karla Viviana Cortés Ocampo, se entregaron reconocimientos a estudiantes y docentes de excelencia; asimismo, se realizaron los nombramientos de las y los integrantes del Comité Monozukuri del Conalep San Juan del Río; también se ofrecieron los agradecimientos a las empresas aliadas a la institución educativa.

 

Con jornada, Programa Adelante Mi Querido San Juan beneficia a jardín de niños México

• Durante las actividades se donó pintura de aceite y vinílica, entre otros materiales, con lo que se benefició a 182 alumnas y alumnos del plantel.

• El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, destacó que el Equipo San Juan lo hacen la ciudadanía y las autoridades.


Como parte de las acciones del Programa Adelante Mi Querido San Juan, este miércoles se llevó a cabo una jornada en el jardín de niños México, ubicado en la colonia México, donde, además de que autoridades educativas, municipales, padres y madres de familia hicieron equipo, se realizó la donación de seis galones de pintura de aceite y tráfico, dos cubetas de pintura vinílica, entre otros insumos, y se ofrecieron servicios de diferentes dependencias de la administración municipal.

En el evento -encabezado por el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, y la titular de la Secretaría de Participación Ciudadana, Judith Ortiz Monroy-, se dio a conocer que los materiales entregados beneficiarán a 182 alumnas y alumnos de la institución escolar mencionada.

“Tiene que ser siempre un mejor lugar, que esté cada día más bonito, más cuidado, más digno, más equipado y eso implica un gran desafío, eso no es tan sencillo; por eso, necesitamos de la participación ciudadana, de la faena, como lo hicimos, de la jornada de trabajo, de hacer equipo. Este gobierno, esta administración 21-24 de San Juan del Río, es para hacer equipo. El Equipo San Juan, como le decimos, no es un eslogan; el Equipo San Juan es donde ustedes y nosotros, juntos, demos nuestros resultados”, dijo el alcalde sanjuanense.

En su mensaje, Roberto Cabrera recordó que, de acuerdo con información del director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Querétaro, Fernando Orozco Vega, en lo que va de la presente administración estatal, Gobierno del Estado ha invertido más de 60 millones de pesos en obras para la educación en San Juan del Río.

En su oportunidad, la directora del jardín de niños México, Esthela Osornio Villalba, así como la presidenta de padres de familia de la institución, Brenda Liliana Hernández Ramírez, agradecieron a las autoridades y ciudadanos presentes por las acciones realizadas en el centro educativo.

 

 

CONTÁCTANOS

 

Blvd. Paso de los Guzmán No. 24, Barrio de la Concepción.

C.P. 76803, San Juan del Río Querétaro.

Teléfono: (427) 689 0012

 

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

presidenciaSJR @PresidenciaSjr @presidenciasjr Presidencia SJR

 

© 2021-2024 Municipio de San Juan del Río. Todos los derechos reservados.

Free Joomla! template by L.THEME | Documentation