Ayuntamiento de San Juan del Río instituye el reconocimiento Sara Pérez Romero

• El distintivo está dirigido a mujeres destacadas en la lucha social, cultural, política y económica, a favor de los derechos humanos de las féminas y la igualdad de género.

• El presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, resaltó la importancia de Sara Pérez Romero durante el proceso de la Revolución Mexicana.


Este jueves, el Ayuntamiento de San Juan del Río llevó a cabo dos sesiones ordinarias de Cabildo, en las cuales fueron aprobados diferentes puntos, entre ellos, instituir, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el reconocimiento Sara Pérez Romero para mujeres destacadas en la lucha social, cultural, política y económica, a favor de los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género, punto que fue avalado con 13 votos a favor.

A propósito de la aprobación, realizada en la segunda sesión de Cabildo, el presidente municipal sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia, recordó que el año pasado se filmó la película Sara, que expone la vida de la sanjuanense Sara Pérez Romero, quien participó en la Revolución Mexicana y fue cónyuge de Francisco I. Madero. Resaltó la importancia de contar con un distintivo municipal para las mujeres que, como Sara Pérez, han destacado en sus actividades.

“La vida de Sara es muy importante. La consideramos, además, una sanjuanense que participó de manera muy importante en el proceso de la Revolución Mexicana”, dijo.

La directora del Instituto Municipal de la Mujer, María Guadalupe Gómez Rodríguez, destacó que instituir el reconocimiento mencionado es una acción que reconoce a las mujeres que han destacado en la vida social, política y económica del municipio; además, señaló, es una forma en la que la demarcación implementa actividades a favor de las mujeres.

En otro punto del orden del día, las y los integrantes del Ayuntamiento avalaron, con 13 votos a favor, el proyecto de Ley que reforma el artículo 3 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Querétaro, el cual fue remitido por la Mesa Directiva de la 60 Legislatura del Estado de Querétaro.

Durante la primera sesión ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de San Juan del Río ratificó con 14 votos a favor un plano de relotificación solicitado por Promotora San Gil, S.A de C.V., así como la modificación del acuerdo de Cabildo del 7 de abril de 2021, donde se menciona que la vialidad donada es producto de subdivisión del fraccionamiento residencial Club Campestre San Gil. También autorizó la “no causación de pago de impuesto por fracción” generado por la subdivisión del oficio número JUS/077/S/21, del 27 de abril de 2021, ya que se hace necesaria para que la fracción sea debidamente protocolizada e inscrita en el Registro Público de la Propiedad.

Con la misma cantidad de votos, avaló la ratificación de declaratoria de Régimen de Propiedad en Condominio y permiso de venta de unidades privativas para el condominio Agave Cristal 3.

 

Benefician a mil 600 productores con entrega de 384 toneladas de maíz en San Juan del Río

• Los beneficiarios, que sufrieron afectaciones por sequía, forman parte de 39 ejidos y de más de 2 mil 580 hectáreas de zonas de temporal.

• El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, reconoció los esfuerzos de Gobierno Estatal y SEDEA para impulsar al campo queretano.


En beneficio de alrededor de mil 600 productores del municipio de San Juan del Río afectados por la sequía, este miércoles, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado de Querétaro (SEDEA), Rosendo Anaya Aguilar, en equipo con el presidente municipal sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia, entregaron 384 toneladas de maíz como parte de un programa emergente.

Durante la entrega, cuyos beneficiarios forman parte de 39 ejidos y de más de 2 mil 580 hectáreas de zonas de temporal, el titular de la dependencia estatal recordó que la implementación de este esquema de apoyos fue una instrucción del gobernador queretano, Mauricio Kuri González, mecanismo que inició la semana pasada en el municipio de El Marqués con la entrega de maíz para consumo humano.

“Mil 600 productores que el día de hoy serán beneficiados, representan mil 600 familias que requieren el apoyo, que requieren de la solidaridad de gobierno del estado. Por eso, el mensaje que da el gobernador a todos ustedes es que este es, justamente, el inicio de los apoyos que se tendrán en este 2023”, indicó, para luego agregar que, en próximas semanas, se habilitarán las ventanillas para acceder a los programas del campo.

El presidente municipal de San Juan del Río mencionó que en el evento se dio cita más del 50 por ciento de las comunidades de la demarcación. Asimismo, recordó que, entre Pedro Escobedo y San Juan, conforman la zona agrícola más importante de la entidad y de la región. Por ello, reconoció los esfuerzos realizados por el gobierno estatal para impulsar al campo queretano, mismos que son de utilidad para las y los productores.

“Queremos estar cerca, trabajando juntos y dándoles resultados”, puntualizó.

El director regional de la SEDEA en el municipio, Juan Aguilar Herrera, calificó como histórica la entrega de maíz realizada en San Juan del Río, por lo que, del mismo modo que el secretario de Desarrollo Agropecuario sanjuanense, Roberto Jiménez Salinas, agradeció la presencia de las y los productores, a quienes felicitó por su participación.

En el evento estuvieron presentes la diputada federal, Marcia Solórzano Gallego; así como los diputados locales Germaín Garfias Alcántara y Uriel Garfias Vázquez.

 

 

 

Programa Adelante Mi Querido San Juan beneficia a preescolar y habitantes de El Pedregoso

• Los materiales entregados beneficiará a un total de mil alumnos de los preescolares Fernando de Tapia y Martín González, así como a mil habitantes de la primera y tercera secciones de la colonia.
 
• La secretaria de Participación Ciudadana, Judith Ortiz Monroy, enfatizó que el Programa Adelante Mi Querido San Juan busca fomentar el trabajo en equipo y sumarse a sus proyectos. 


A través del Programa Adelante Mi Querido San Juan, se otorgó al Jardín de Niños Fernando de Tapia -turno matutino- y Martín González -turno vespertino- materiales para el mantenimiento de sus instalaciones, lo que beneficiará a 200 alumnos de ambos turnos. Asimismo, se entregó pintura a representantes del Comité de Colonos de la primera y tercera sección de la colonia El Pedregoso, a favor de mil habitantes.

Los materiales entregados al centro educativo Fernando de Tapia fueron: cuatro piezas de asientos para columpios, cuatro galones de pintura de aceite de distintos colores; para la escuela Martín González, un proyector y un kit de jardinería. A la primera sección de El Pedregoso se le entregaron dos cubetas de pintura vinílica blanca, una cubeta de pintura de tráfico y un galón de pintura de aceite; en tanto, la tercera sección recibió seis litros de pintura de aceite, tres cubetas de pintura de distintos colores y dos galones de pintura de aceite. 

En su mensaje, la secretaria de Participación Ciudadana, Judith Ortiz Monroy, destacó que el Programa Adelante Mi Querido San Juan busca fomentar la participación entre los habitantes y trabajar en equipo, así como sumarse a los proyectos de la ciudadanía en favor de las y los sanjuanenses.  

“Nosotros venimos a sumarnos a los proyectos que tengan las escuelas, las autoridades auxiliares, los presidentes de colonos, equipos de futbol, básquetbol; todos aquellos que tengan un proyecto y ganas de trabajar, sumarnos a ello. (...) Nosotros tenemos muchas ganas de seguir participando, el presidente municipal, Roberto Cabrera, nos ha encomendado trabajar muy de la mano con ustedes", dijo.

La regidora de la Comisión de Educación y Cultura, Karla Viviana Cortés Ocampo, recalcó el trabajo en equipo que han venido haciendo, tanto el Comité de Padres de Familia, como las autoridades. También destacó el compromiso del gobierno actual por la educación, el cual se refleja en los apoyos como la colocación de un nuevo piso en las aulas del preescolar. 

“Nunca han dejado decaer este jardín de niños. Siempre han procurado mantener estas instalaciones lo mejor que se puede para nuestros niños, que son nuestro presente. (...) El gobierno municipal entregó apoyos, pintura, columpios, proyectores. Siempre la sociedad y padres de familia manifestando sus necesidades al gobierno, y el gobierno da una respuesta positiva. Se instalaron pisos en los salones, 240 metros cuadrados de piso por parte del Gobierno Municipal”, refirió. 

La directora del plantel, María Alicia Ugalde Chávez, agradeció el apoyo de Roberto Cabrera Valencia por las herramientas donadas, así como por la colocación del piso en las distintas aulas de la escuela.  

“Agradecemos al presidente, tanto el turno matutino, como vespertino, ya que nos hicieron la colocación del piso con loseta en ocho aulas didácticas. (...) Sabemos que se están preocupando por nuestro querido San Juan”, dijo. 

En el evento también estuvieron presentes, la directora del preescolar Martín González, Abigail Bretón Cortés y las presidentas de colonos de la primera y tercera sección de El Pedregoso, María Trinidad Ordaz Ugalde y María Dolores Arteaga.

 

Inauguran Salón de Atención Físico Emocional Infantil del DIF San Juan del Río

• La presidenta del DIF, Georgina Sánchez Barrios, informó que se pudieron rehabilitar dos salones y se abrirá un consultorio médico. 

• Las instalaciones de SAFEI tienen como finalidad brindar una mejor atención y espacios seguros para las y los niños sanjuanenses.


Este martes, se inauguró el Salón de Atención Físico-Emocional Infantil (SAFEI) en las instalaciones del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de San Juan del Río. El salón tiene como objetivo brindar un espacio seguro para el desarrollo integral de las y los niños sanjuanenses. 

La presidenta del DIF municipal, Georgina Sánchez Barrios, agradeció a tiendas Oxxo por la donación de 425 mil pesos producto de la campaña Sí al redondeo, lo que hizo posible la creación de SAFEI, el cual fue la rehabilitación de dos salones, así como la apertura de un consultorio médico para ofrecer una atención adecuada a los infantes. Agradeció a los presentes por hacer equipo para el bienestar de las familias de la demarcación.
 
“Teníamos claro que además de un espacio digno, era una necesidad. (...) Quiero agradecer muchísimo a tiendas Oxxo por su campaña de Sí al redondeo. Quiero comentarles que la donación fueron 425 mil pesos, 425 mil pesos que se destinaron a rehabilitar dos salones, y vamos a aperturar un consultorio médico, para una atención integral. (...) Queremos que salón SAFEI sea más grande, con cursos, talleres y que ayuden a fortalecer su desarrollo", dijo. 

En su mensaje, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro, Mariela Ponce Villa, expresó que espacios como estos son de gran utilidad para la atención de los infantes, asimismo reconoció tanto el trabajo del personal del DIF municipal, como el de la presidenta del organismo, Georgina Sánchez, por su compromiso con las familias de San Juan del Río. 
 
“Que mejor que se estén aprovechando estos espacios para algo benéfico de los niños. (...) Lo que hacen aquí en el DIF Municipal de San Juan del Río, la señora Georgina, tiene que ver con el cumplimiento de compromisos nacionales e internacionales. (...) Felicidades a todo el personal involucrado, a todos los que van a estar aquí atendiendo, a los niños y brindándoles estos espacios”, comentó. 

María Antonieta Ortega Saavedra, procuradora de la Defensa del Menor y la Familia del DIF Municipal, detalló que el salón será un espacio para la atención de los infantes, en donde estos se sentirán seguros y se les podrá brindar una atención de calidad; de igual manera, informó que la estancia servirá para distintas actividades. 

“Ha llegado el momento de inaugurar el Salón de Atención Físico-Emocional Infantil, llamado SAFEI, en donde nuestros niños podrán contar con un espacio seguro, dotándoles de tranquilidad, así como de estabilidad. (...) Es emocionante presentar hoy, lo que fue un maravilloso plan, convirtiéndolo en realidad. Este espacio será para los niños”, enfatizó. 

En el evento también estuvieron presentes, el procurador estatal de Niñas, Niños y Adolescentes, Manuel Hernández Rodríguez; el gerente de Plazas Oxxo San Juan del Río, Jorge Gaitán Fonseca y Luis Soto, Gerente de Recursos Humanos de tiendas Oxxo.

 

Reúnen más de 13 toneladas de electrónicos y llantas en Jornada de Recolección

• El mecanismo tuvo como objetivo acopiar residuos electrónicos, línea blanca, electrodomésticos, lámparas, llantas usadas y baterías.

• Con acciones como esta, y con el apoyo de la ciudadanía, vamos a llevar adelante a San Juan, a Querétaro y a México, refirió el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera.


Con el objetivo de acopiar residuos electrónicos, línea blanca, electrodomésticos, lámparas, llantas usadas y baterías, se llevó a cabo la Jornada de Recolección de Residuos de Manejo Especial en el anexo al Centro Cultural y de Convenciones de San Juan del Río, mediante la cual se recolectaron más de 13 toneladas de electrónicos y de llantas.

En el evento -donde participaron escuelas como el Instituto Santiago, así como las empresas Condumex, Remeta, Imbera, Michelin, Rohmer Ingeniería y PTM-, más de 250 automóviles transitaron en el circuito que se habilitó para captar los residuos, que fueron llevados a los contenedores por las y los ciudadanos.

“Eso es algo que distingue al estado de Querétaro, pues el gobernador Mauricio Kuri está también muy preocupado por el medio ambiente, y como él dice, como decimos aquí también en San Juan del Río: Contigo, en equipo, vamos a llevar adelante a San Juan, a Querétaro y a México”, sostuvo el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia.

La ciudadanía que asistió a la Jornada de Recolección de Residuos de Manejo Especial recibió, tras depositar sus piezas en los contenedores asignados, un árbol y una muestra de tierra de composta.

Durante la colecta estuvieron presentes los secretarios de Desarrollo Sustentable del municipio de San Juan del Río, Óscar Alcántara Peña; de Gobierno, Diego Cabrera Leal; de Seguridad Pública Municipal, Ángel Rangel Nieves; de Servicios Públicos Municipales, Joaquín Alfaro Reyes; la directora de Ecología, Erika Rosales Moreno; además de las regidoras Martha Patricia López Luna, Itzel Abigail Guerrero Soto, y el regidor José Luis Cornejo Olivares.

 

 

CONTÁCTANOS

 

Blvd. Paso de los Guzmán No. 24, Barrio de la Concepción.

C.P. 76803, San Juan del Río Querétaro.

Teléfono: (427) 689 0012

 

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

presidenciaSJR @PresidenciaSjr @presidenciasjr

 

Free Joomla templates by Ltheme