Roberto Cabrera arranca Programa de Mejoramiento Vial en San Juan del Río

• En la primera etapa del esquema, se tiene contemplado rehabilitar 171 mil metros cuadrados de superficie de rodamiento.

• La secretaria de Obras Públicas, Edith Álvarez Flores, resaltó que el programa busca mejorar la calidad de vida de las y los sanjuanenses.


Para dignificar las vialidades de San Juan del Río, el presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, puso en marcha el Programa de Mejoramiento Vial en la demarcación, a través del cual, en una primera etapa, se rehabilitarán 171 mil metros cuadrados de superficie de rodamiento en diferentes zonas de la ciudad.

En la primera fase del esquema, se tiene contemplado atender las vialidades de los fraccionamientos Villas del Pedregal I y II, así como de Haciendas del Pedregal; en este último, donde se reunió con las y los habitantes, el alcalde sanjuanense dio inicio a las acciones del programa.

“Somos el Equipo, ustedes hacen mucha gestión, han tocado muchas puertas, han hecho muchos oficios. Es resultado de su trabajo, de su tenacidad y su perseverancia”, sostuvo Roberto Cabrera.

De acuerdo con la secretaria de Obras Públicas Municipales, Edith Álvarez Flores, por medio de este mecanismo se busca mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía. Abundó en que, entre las acciones a realizar, se encuentran el barrido de las vialidades, bacheo de las mismas, para concretar la superficie de rodamiento adecuada en cada zona.

“Lo más importante es que ya empezamos y que hoy estamos aquí en Haciendas del Pedregal arrancando esta primera etapa y, poco a poco, les iremos anunciando cuáles son las otras áreas que estaremos trabajando”, expuso.

En el Programa de Mejoramiento Vial participan las Secretarías de Obras Públicas y de Servicios Públicos Municipales, además de las y los ciudadanos, quienes forman parte importante del Equipo San Juan.

“Es rápido, es muy ágil (el periodo de obra). A pesar de que esta área está bastante dañada, estamos tratando que el trabajo quede con calidad, prácticamente aquí en el lugar estaremos todo lo que resta de la semana, dándonos oportunidad para recibir la superficie de rodamiento la siguiente semana. Es un trabajo muy rápido”, puntualizó Edith Álvarez.

Destacó que, con estas labores, se cumple con una petición añeja de las y los sanjuanenses.

 

Nombran a encargada de despacho de SIPINNA San Juan del Río

• El presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, nombró a Dora Cristina Chavarría Salas como encargada del organismo.

• El SIPINNA se encarga de salvaguardar los derechos de las niñas, niños y adolescentes.


El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, realizó el nombramiento de Dora Cristina Chavarría Salas, como encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de San Juan del Río, cuyo objetivo es salvaguardar los derechos de este sector de la población.

Durante el acto, al que asistió la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de San Juan del Río, Georgina Sánchez Barrios, el alcalde sanjuanense resaltó que se trabajará de lleno a favor de los derechos de las niñas, niños y jóvenes de la demarcación.

“Es importante que trabajemos mucho en la agenda, que sea una agenda de acuerdo a un sistema (...) Vamos a arrancar con mucho trabajo y vamos a meternos de lleno a atender lo que pretende la Ley”, enfatizó.  

El director del DIF municipal, Nahim Jumanji López Flores, destacó que este nombramiento es de suma importancia, ya que se podrá trabajar de la mano con gobierno estatal y con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en acciones que garanticen el desarrollo la niñez y juventudes de San Juan del Río. 

“Una de las principales opciones que tiene el Sistema Municipal de Protección es que el órgano colegiado podrá establecer, desde políticas, procedimientos, servicios y acciones de protección de niñas, niños y adolescentes, y con base en eso, asegurar la concurrencia con autoridades estatales y municipales", comentó.

Dora Cristina Chavarría agradeció la oportunidad brindada y resaltó la importancia que tiene trabajar por la seguridad de los infantes y adolescentes, en un cargo tan importante como el que se le ha brindado por parte del gobierno municipal y así llevar ¡Adelante a San Juan!  

De acuerdo con la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia del Sistema Municipal DIF, Antonieta Saavedra Ortega, el SIPINNA es importante para garantizar la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes; además, sus integrantes acuden a las sesiones que se realizan a nivel estatal, y los acuerdos alcanzados, se canalizan a cada municipio.

 

Municipio de San Juan del Río construirá 2 techumbres en escuelas de El Sitio

• La Secretaría de Obras Públicas Municipales rehabilitó las instalaciones sanitarias de la primaria Miguel Hidalgo, obra que fue entregada en noviembre de 2022.

• El presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, afirmó que próximamente se llevarán a cabo más trabajos en la zona de Nuevo Oriente.


Durante su visita a la primaria Miguel Hidalgo, en la comunidad El Sitio, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, recorrió las instalaciones sanitarias de este plantel, cuyas obras de rehabilitación -realizadas por la Secretaría de Obras Públicas Municipales- fueron entregadas en noviembre del año pasado.

Luego de encabezar la ceremonia de honores a la Bandera en esta institución educativa, que recibió apoyo de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ) para la asignación de un intendente, el alcalde sanjuanense anunció la construcción de dos techumbres para un número igual de escuelas de la comunidad.

“Les queremos anunciar que vamos a hacer dos techumbres, una aquí (primaria Miguel Hidalgo), y otra en la telesecundaria (Francisco Villa), este año, para la educación de El Sitio. (…) Venimos a El Sitio a decirles que estamos haciendo y siguiendo, más bien, el ejemplo que ustedes nos han dado, que son una comunidad de valores”, enfatizó, para luego agregar que El Sitio cuenta con sentido de pertenencia, arraigo y una mística para hacer equipo.  

Agregó que próximamente se llevarán a cabo trabajos en la zona de Nuevo Oriente, por lo que, indicó, continuarán las acciones para la transformación del municipio y llevar ¡Adelante a San Juan! Reiteró que la demarcación tiene el apoyo del gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, con quien se conforma el Equipo San Juan.

La directora de la primaria Miguel Hidalgo, María Martina Osornio Ríos, destacó la visita de Roberto Cabrera al centro escolar, quien, señaló, hace historia con su arribo a la escuela. Resaltó que, a pesar de ser un plantel ubicado en la localidad más lejana de la zona Oriente de San Juan del Río, las autoridades municipales han atendido a la comunidad escolar.

En su intervención, Christian Pacheco Villeda, madre de familia, agradeció las acciones realizadas en la primaria por parte de gobierno del estado y del municipio sanjuanense.  

En el evento, a través del Programa Adelante Mi Querido San Juan, el presidente municipal entregó mobiliario educativo y un vale por cuatro toneladas de cemento, en beneficio del prescolar José Luis Ruiz Ruiz.

Los Locos del Ritmo y Teen Tops celebran mes del Amor y la Amistad en San Juan del Río

Con la asistencia de alrededor de mil 300 personas, se llevó a cabo el concierto Rock & Love en el Parque Las Garzas, el cual fue presentado por el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, y contó con la participación de los grupos Los Locos del Ritmo y Teen Tops.

Antes de la presentación de las agrupaciones, el alcalde sanjuanense, en su mensaje, recordó que este mes se festeja el Amor y la Amistad, por lo que actividades como esta, dijo, buscan que las y los ciudadanos disfruten de un buen momento en compañía de sus familias.

"Sé que este mes del Amor y la Amistad lo que quieren ustedes es disfrutar, pasar un ratito agradable. Lo que quiere está administración municipal 21-24 es precisamente eso", puntualizó.

 

DIF municipal y autoridades de San Juan del Río entregan cancha deportiva en La Valla

• Los trabajos formaron parte de las actividades del Programa Mitad Tú, Mitad Yo, implementado por el organismo.

• El Sistema Municipal DIF donó los materiales para la obra; en tanto, la comunidad realizó la colocación y aplicación de estos.


Como parte de las acciones del Programa Mitad Tú, Mitad Yo, implementado por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la presidenta del organismo, Georgina Sánchez Barrios, en equipo con el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, entregó la cancha de La Loma, en la comunidad de La Valla.

De acuerdo con la presidenta del DIF municipal, el esquema mediante el cual se entregó la instalación deportiva mencionada tiene como finalidad la de servir, avanzar y realizar acciones en conjunto, que sean palpables y que puedan disfrutar las y los sanjuanenses. Abundó en que en la cancha no se había llevado a cabo ningún trabajo en 16 años.

Agregó que, para las obras, el gobierno municipal donó 355 litros de pintura de uso rudo para las canchas, las guarniciones y las gradas. Añadió que se entregaron rollos de malla ciclónica, seis toneladas de cemento para rehabilitar la cancha, además de arena, grava, arena, tepetate y la pintura para las canastas de basquetbol.

 

“Viene una parte bien importante, que es el trabajo de la comunidad y que, sin ustedes, no se hubiera podido, que es, obviamente, la colocación de toda la malla que quedó bien reforzada, porque lo hicieron bien; la construcción de todas las guarniciones de la cancha y también la construcción de las gradas”, refirió, al destacar que los trabajos fueron realizados en equipo.

Puntualizó que la ciudadanía puede realizar acciones que se reflejen en mejorar la calidad de vida de las personas, ya que, como en el caso de la rehabilitación de la cancha, el espacio será aprovechado por las familias, las y los niños, las juventudes y el deporte. Destacó la labor de las autoridades auxiliares y de la población en estos trabajos.

“Quiero decirles que seguimos a sus órdenes, que fueron la primera comunidad donde hicimos este programa, que podemos llamarlo un programa experimento, porque fueron ustedes quienes nos dijeron que sí se puede. (…) Hoy vemos que ustedes sí quieren y que juntos sí vamos a poder tener un mejor San Juan”, enfatizó.

Durante el encuentro, al que asistió el delegado de La Valla, Jacobo Hernández Ibarra, e integrantes del Gabinete sanjuanense, se entregaron reconocimientos a Justiniano Acosta Lindero, Armando Reséndiz Gómez, Ricardo Gómez Hernández, Francisco Reséndiz Reséndiz y Jorge Luis Reséndiz Rivera, por su trabajo en la construcción de las instalaciones. 

 

 

 

CONTÁCTANOS

 

Blvd. Paso de los Guzmán No. 24, Barrio de la Concepción.

C.P. 76803, San Juan del Río Querétaro.

Teléfono: (427) 689 0012

 

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

presidenciaSJR @PresidenciaSjr @presidenciasjr

 

Free Joomla templates by Ltheme