Roberto Cabrera pone en marcha Programa Me Late el Río

• Como parte del mecanismo, se realizarán jornadas de limpieza en el caudal para mitigar el riesgo de inundaciones y, de este modo, proteger a la población.

• El presidente municipal destacó la importancia histórica y ecológica del río San Juan; recordó que este alberga un ecosistema con flora y fauna diversa.

  

Con el objetivo de mitigar el riesgo de inundaciones y proteger a la población, este domingo el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, encabezó la puesta en marcha el Programa Me Late el Río, el cual consiste en la realización de jornadas de limpieza en el cauce del río San Juan.

En su mensaje, el alcalde sanjuanense destacó la importancia histórica y ecológica del río San Juan, además, recordó que este alberga un ecosistema con flora y fauna diversa; por ello, indicó, es necesario que las y los sanjuanenses vean hacia adelante y construyan, en equipo, la forma de recuperarlo.

“Vamos a arrancar hoy domingo 12 de febrero de 2023. Declaramos formalmente inaugurados estos trabajos porque Me Late el Río San Juan y hay que cuidar el río con estos trabajos de limpieza y conservación”, enfatizó.

En su oportunidad, la secretaria de Obras Públicas Municipales, Edith Álvarez Flores, señaló que la dependencia que dirige se encargará de la limpieza del río en el tramo comprendido entre el Puente de la Historia y Lomo de Toro, es decir, una distancia de 4.2 kilómetros, donde laborarán 11 personas.

Agregó que, durante las jornadas de limpieza, cuya duración se prevé que sea de seis semanas, se retirarán troncos, naturaleza y animales muertos, escombros e, incluso, enseres domésticos que son desechados en el cauce del río. Resaltó que la limpieza del río San Juan debe ser un trabajo constante y de todos.

 

“Quien lleve a San Juan del Río en el corazón, debe ser consciente de que la participación de todos y cada uno de nosotros cuenta. Los desechos inorgánicos que lamentablemente abundan en el río no llegan ahí solos, siempre hay algún responsable, por eso, los invito que seamos todas y todos guardianes de este río, el que le da nombre a nuestro municipio, y que por este simple, pero importante hecho, debiera de merecer nuestro absoluto respeto”, puntualizó.

En el evento estuvieron presentes el Capitán Segundo de Materiales de Guerra, Félix Barrón Gutiérrez, quien acudió en representación del Comandante del 7o. Regimiento Mecanizado La Llave, Óscar Alfonso Zenteno Villagómez; los secretarios de Gobierno, Diego Cabrera Leal; de Servicios Públicos Municipales, Joaquín Alfaro Reyes; de Desarrollo Sustentable, Óscar Alcántara Peña; de Seguridad Pública, Ángel Rangel Nieves; el presidente del Concejo Ambiental, Víctor Manuel Ávalos Castañeda; el presidente de la asociación Amigos del Río, Leopoldo Peralta Navarrete; integrantes del Ayuntamiento de San Juan del Río y autoridades auxiliares.

 

Autoridades municipales llevan Proyecto Vive a CBTIS 145

• Roberto Cabrera invitó a las y los jóvenes del plantel de reflexionar sobre las consecuencias que conlleva el consumo de drogas.

• El subdirector del COMCA resaltó que hay un compromiso con las y los adolescentes sanjuanenses pero que, para tener resultados positivos, se tiene que trabajar en equipo.


Con el objetivo de presentar el Proyecto Vive, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, en equipo con autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), visitaron este viernes las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Industria y de Servicios (CBTIS) 145.  

En su mensaje, el alcalde agradeció al Consejo Municipal Contra las Adicciones (COMCA) por trabajar en conjunto para el bienestar de las futuras generaciones e invitó a la comunidad estudiantil a reflexionar sobre el consumo de sustancias que afecten su estado de salud, y les pidió seguir con sus estudios para así llevar ¡Adelante a San Juan! 

“Agradezco muchísimo al equipo COMCA, por estar trabajando en un espacio tan importante.  (...) Hoy nos enfrentamos a un reto, jóvenes, el reto es que a San Juan del Río no le vaya mal. (...) El COMCA hace un gran trabajo, como la directora y ustedes. Quiero decirles que estoy muy orgulloso de ustedes, los jóvenes de San Juan que se están preparando todos los días, y como dice el gobernador, Mauricio Kuri, vamos a llevar a Querétaro al Siguiente Nivel”, dijo.    

En su intervención, el subdirector del COMCA, José Alberto Hernández Martínez, comentó que el Proyecto Vive tiene un compromiso con las y los adolescentes para evitar que estos caigan en adicciones; sin embargo, destacó que, para tener resultados se necesita trabajar en equipo y la participación de todas y todos, ya que es una tarea, tanto de docentes, como de alumnos y padres de familia.

“En San Juan del Río hemos traído este programa con un sentido de responsabilidad y compromiso con las nuevas generaciones, por eso estamos llevando el mensaje del Programa Vive a las instituciones educativas de nuestro municipio. (...) Con estas acciones ponemos en práctica un modelo de prevención, atención psicológica e intervención comunitaria para la reconstrucción del tejido social. (...) Para darle vida al Programa Vive, necesitamos de la participación de todas y todos, docentes, estudiantes y padres de familia”, enfatizó.

El director del DIF en San Juan del Río, Nahim Jumanji López Flores, indicó que el Proyecto Vive tiene como fin promover hábitos saludables, pero que se necesita trabajar de la mano, para tener más y mejores resultados para las y los ciudadanos sanjuanenses.  
“Una de las principales características es fomentar el trabajo, el hacer un total cambio a toda nuestra comunidad adolescente. (...) El Proyecto Vive consiste en brindar alternativas de recreación, esparcimiento, en promover los hábitos saludables, en trabajar en equipo, así como nosotros estamos trabajando en equipo, les pedimos a ustedes trabajar igual, de la mano", comentó.  

Claudia Revuelta Zúñiga, directora del CBTIS 145, destacó que se trabajará en equipo con el gobierno municipal, así como con el DIF y COMCA, en el tema de las adicciones, y que las juventudes puedan desarrollarse de manera plena y en un entorno saludable, libre de sustancias nocivas. 

“El Gobierno Municipal que encabeza Roberto Cabrera, trabaja de la mano con nosotros para que ustedes tengan todas las oportunidades de seguir adelante, licenciado Roberto, recibimos el Proyecto Vive con gran alegría y hoy lo acogemos como propio, para poder trabajar de la mano con DIF y a través de COMCA, en beneficio de toda nuestra comunidad estudiantil”, destacó.

El presidente municipal adelantó que su administración firmará un convenio de colaboración con el CBTIS 145, para becar a la comunidad de este plantel y que estos accedan a las albercas del municipio.

 

Programa Adelante Mi Querido San Juan beneficia al preescolar Ernesto Perrusquía

• Roberto Cabrera indicó que la participación ciudadana es importante para tener mejores resultados, ya que es un trabajo en equipo entre ciudadanía y gobierno. 

• Por medio del Programa se entregaron 10 piezas de asientos nuevos para columpios, seis galones de pintura de aceite de diferentes colores y un kit de jardinería, para el beneficio de 200 alumnos.  


En equipo, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, y la secretaria de Participación Ciudadana, Judith Ortiz Monroy, a través del Programa Adelante Mi Querido San Juan, donaron 10 piezas de asientos nuevos para columpios, seis galones de pintura de aceite de diferentes colores y un kit de jardinería, para la rehabilitación y mantenimiento del preescolar Ernesto Perrusquía, en beneficio de 200 niñas y niños de esta institución educativa. 

En su mensaje, el edil sanjuanense destacó el trabajo de las docentes y padres de familia por ser guía de las futuras generaciones. De igual forma, subrayó que el programa ha permitido la participación de la ciudadanía con el gobierno, con la finalidad de llegar a más resultados para las y los ciudadanos del municipio de San Juan del Río.

“Quiero reconocer que hay un gran equipo de personas con una enorme vocación de servicio y que es una vocación muy bonita, que es la de la enseñanza, la de educar. (...) El Programa Adelante Mi Querido San Juan, es bueno, porque dio lugar a la participación ciudadana. Estamos aquí poco a poquito, ya casi a una primera mitad de administración, pero hemos visitado muchas escuelas (...) y seguiremos apostando por las escuelas”, expresó.  

La titular de la Secretaría de Participación Ciudadana, enfatizó el trabajo que realizan los padres de familia por siempre buscar que las escuelas de sus hijos estén en las mejores condiciones posibles, así como también les agradeció el hacer equipo con el Programa Adelante MI Querido San Juan, cuya finalidad es sumar para la mejora de la escuela.

“Nosotros sumándonos a este proyecto que ustedes tienen, es que nosotros estamos aquí, trayendo pintura, unos asientos que ya les hacía falta para los juegos, un kit de jardinería y, por supuesto, nos llevamos más tarea y encomiendas que nos da el presidente municipal; sobre todo para que sus niñas y niños estén en mejores condiciones. Sumándonos siempre al trabajo que ustedes vienen haciendo, reconociendo todo el esfuerzo que hacen por mantener las escuelas en mejores condiciones", mencionó, Ortiz Monroy. 

Alumnos y directivos de la institución agradecieron a las autoridades municipales por las acciones y materiales donados a favor de la comunidad escolar.

 

 

Entregan Tarjetas Contigo a mujeres de San Juan del Río

• Durante la jornada, realizada en la Unidad Deportiva Maquío, se otorgaron 274 tarjetas a las beneficiarias.

• El alcalde sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia, afirmó que, cuando una mujer se encuentra sólida, las familias se encuentran en esa misma condición.


El titular de la Secretaría de Desarrollo Social del estado de Querétaro (SEDESOQ), Agustín Dorantes Lámbarri, en equipo con el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, entregó 274 Tarjetas Contigo, a través de las cuales se otorgan apoyos de mil 500 pesos bimestrales a las mujeres, lo cual contribuye al desarrollo de las familias.

En su mensaje, el alcalde sanjuanense afirmó que, cuando una mujer se encuentra sólida, las familias se encuentran en la misma condición; por ello, puntualizó, es necesario hacer equipo con las féminas para blindar al estado de Querétaro, con los valores que se promueven al interior de las familias.

“Lo más importante de esta tarjeta es fortalecer también su economía, porque ustedes son las personas que están más ocupadas, sabemos que contamos, por eso, Contigo Mujer, mujer sanjuanense. (…) Hemos estado caminando ya un año cuatro meses, un año y cuatro meses y miren ya todo lo que se ha hecho. Falta mucho más, pero hemos ido muy responsablemente, incluso, con estos excelentes programas sociales”, sostuvo.

Agustín Dorantes, en su intervención, mencionó que lo más importante para llevar a San Juan del Río y a Querétaro al siguiente nivel es el esfuerzo que realizan ciudadanía y el gobierno para tener un mejor lugar donde vivir. Abundó en que el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, confía en las mujeres para cumplir los objetivos planteados por su administración.

“Contamos con ustedes y, lo más importante, acuérdense, todos nosotros somos servidores públicos y trabajamos para ustedes y estamos para servirles”, enfatizó.

La diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Grupos Vulnerables y Vivienda de la 60 Legislatura, Verónica Galicia Castañón, reconoció el esfuerzo del gobierno estatal para contar con programas como el de Tarjetas Contigo.

Tras la entrega de tarjetas, Agustín Dorantes y Roberto Cabrera acompañaron al diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones de la 60 Legislatura del estado de Querétaro, Germaín Garfias Alcántara, a realizar la supervisión de las obras de la primera etapa del mejoramiento de la calle Antonio “La Tota” Carbajal, donde se establece el Tianguis Las Garzas, donde se contempla la construcción de un andador peatonal con banquetas y guarniciones.

 

 

 

 

DIF Municipal recibe donación de 22 refrigeradores para comedores de escuelas de San Juan del Río

• Los refrigeradores donados servirán para las escuelas que tengan el Programa Desayunos en Caliente, el cual brinda un servicio alimenticio para estudiantes sanjuanenses de nivel básico.

• La empresa Imbera, que donó el equipo de refrigeración, además de la instalación, brindará mantenimiento a las unidades. 


Este martes, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de San Juan del Río, recibió 22 refrigeradores por parte de la empresa Imbera, con la finalidad de que estos sean donados a diferentes centros educativos del municipio que cuenten con el programa Desayunos en Caliente y así beneficiar a las y los estudiantes sanjuanenses, quienes recibirán desayunos nutritivos para su jornada educativa. 

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del DIF, donde el director el organismo, Nahim Jumanji López Flores, agradeció el apoyo por parte de grupo Imbera, así como el de la regidora, Karla Viviana Cortés, por trabajar en conjunto en beneficio de las y los niños que acuden diariamente a estudiar. 

“Quiero agradecer también a la regidora Karla, por hacer el trabajo en equipo y una mancuerna en equipo (...) Lo que buscamos es un bien común, y ese bien es para la sociedad y para nuestra gente sanjuanense, y muy importante, como ustedes saben, esta donación va para las escuelas, entonces esto es muy importante para nosotros”, destacó.  

Las comunidades donde se encuentran las escuelas beneficiadas son: Cazadero, Buenavista, Casa Blanca, El Granjeno, Dolores Cuadrilla de En medio, El Organal, La Laborcilla, La Mesa de San Antonio, Palma de Romero, Puerta de Alegrías, Sabino Chico, San Pablo Potrerillos, San Pedro Ahuacatlán, San Pedro Potrerillos, San Sebastián de las Barrancas Norte, Loma Linda, Santa Bárbara la Cueva, Soledad del Río, Tuna Manza y San Sebastián de las Barrancas Sur. 

Por su parte, Arturo González Cavazos, gerente de Recursos Humanos de Imbera, detalló que los 22 refrigerados tendrán un impacto positivo a favor de los alumnos de estas escuelas. Además, constan de una inversión de alrededor de 300 mil pesos, también mencionó que se encargarán de la instalación y mantenimiento de las unidades.     

“Desde que nos presentaron el programa, nos hizo todo el sentido del mundo y una cosa es el impacto que estamos haciendo en los niños y familias. Nos hicieron ver las necesidades que había y llegar de la mejor forma. Lo que más nos gusta es poder hacer equipo, porque hoy tengamos el privilegio de poder apoyar a través de los que hacemos en Imbera, con equipos de refrigeración”, enfatizó. 
Al evento también acudieron la regidora síndica de la Comisión de Educación y Cultura, Karla Viviana Cortés Ocampo; Álvaro Rafael Cabrera Monroy, Jefe Regional de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro, así como padres de familia y maestros de algunas de las escuelas beneficiadas.

 

 

CONTÁCTANOS

 

Blvd. Paso de los Guzmán No. 24, Barrio de la Concepción.

C.P. 76803, San Juan del Río Querétaro.

Teléfono: (427) 689 0012

 

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

presidenciaSJR @PresidenciaSjr @presidenciasjr

 

Free Joomla templates by Ltheme