Autoridades municipales realizan jornada de limpieza en el Río San Juan

Como parte de las acciones del Programa Me Late el Río -mecanismo que tiene como objetivo mitigar el riesgo de inundaciones y proteger a la población, a través de la realización de jornadas de limpieza-, este sábado, en equipo, la ciudadanía y autoridades del municipio sanjuanense realizaron trabajos de limpieza en el Río San Juan.

En la jornada, cuyo punto de arranque fue la comunidad Lomo de Toro, se dieron cita la secretaria de Obras Públicas Municipales, Edith Álvarez Flores; el secretario de Gobierno, Diego Cabrera Leal; las directoras de Ecología y Juzgados Cívicos, Erika Rosales Moreno y Gabriela Torres Gómez, respectivamente; así como ciudadanas, ciudadanos y autoridades auxiliares.

“Nosotros, como Obras Públicas, estamos limpiando lo que es la cubeta y estamos limpiando esa zona donde para ustedes es un riesgo, no los vamos a meter a lo que es el cauce del río, es por eso que lo hacemos técnicamente de la mano con Secretaría de Gobierno y Protección Civil. Por eso, estas otras jornadas que se están organizado, ya con Erika y con la Secretaría de Gobierno, básicamente son para que ustedes, la ciudadanía, limpiemos nuestro pedacito de río que nos toca”, dijo Edith Álvarez.

De acuerdo con Diego Cabrera, para realizar las jornadas de limpieza se formaron nueve grupos, mismos que incluyen a las 25 comunidades, colonias y fraccionamientos que se encuentran cercanas al río San Juan. Erika Rosales, por su parte, resaltó que este tipo de acciones generan sinergia entre la población y el gobierno.

Estación de Bomberos número 1 de San Juan del Río celebra su 43 Aniversario

• Esta Estación albergará al Centro de Capacitación Sergio Esteban Pesquera Herrera, para formar a más bomberos, con formación y entrenamientos de alta calidad.

• En el evento se entregó un reconocimiento a Edgar Martínez Olguín -del Binomio USAR, que tiene a los caninos Balam y Orly- por su labor en Turquía y Siria.


Este viernes, la Estación número 1 de Bomberos de San Juan del Río celebró su 43 Aniversario, acto en el que se presentó el proyecto de lo que será el Centro de Capacitación Sergio Esteban Pesquera Herrera, que se establecerá en las instalaciones de la mencionada Estación de Bomberos y que, se prevé, sea concluido a finales de este año.

En el evento, donde estuvo presente el secretario de Gobierno del municipio, Diego Cabrera Leal; la presidenta del Consejo Directivo de Prevención y Ayuda A. C., Tania Ruiz Castro y el subdirector Operativo de Bomberos del municipio, Fernando Vázquez Viveros, entre otras personalidades, se destacó que el Cuerpo de Bomberos tiene 55 años dando servicio a la demarcación.  

El Centro de Capacitación tiene la finalidad de ofrecer servicios de entrenamiento de alta calidad, apegados a los estándares nacionales e internacionales, para la prevención y atención de emergencias, contando con profesionales en la rama de Protección Civil y Seguridad Industrial. Además, los participantes podrán adquirir conocimientos y habilidades, otorgando cursos y programas para su formación. 

En su mensaje, el titular de la Secretaría de Gobierno reconoció a las y los bomberos por contar con los valores necesarios para realizar una labor que beneficia a las y los ciudadanos de San Juan del Río. Asimismo, recalcó que se tiene que trabajar en equipo para tener mejores resultados.  
 
“Los bomberos de San Juan del Río son un baluarte de humanidad con el que estamos en deuda, la mejor forma de pagar todo lo que hacen por el bienestar colectivo, es reconocer siempre su labor, por su entrega, su heroísmo, sacrificio, solidaridad, valentía y, sobre todo, por su gran vocación de servicio que tienen todos los bomberos. (...) Lo que cuenta es un compromiso recíproco, que tenemos que trabajar haciendo equipo”, mencionó.    

En su intervención, la presidenta de la Asociación Prevención y Ayuda expresó que seguirá el trabajo en equipo para tener más resultados. Dio a conocer que, además de albergar al Centro de Capacitación, la Estación número 1 operará con normalidad en sus tres turnos para brindar servicio a las y los sanjuanenses que lo requieran. 

“43 años de servicio de esta Estación, 55 de dar un servicio interrumpido, desde aquella vez de que nuestros bomberos salieron y empezaron a apagar los incendios en San Juan del Río. (...) Todos los que estamos aquí, estamos comprometidos para que a San Juan le vaya bien. Hoy esta estación empieza su trasformación, seguirá operando como estación, vamos a seguir teniendo nuestros tres turnos, que seguirán trabajando, buscaremos que en este año se pueda cumplir el proyecto como centro de capacitación, que nos permitirá tener más y mejores bomberos”, enfatizó. 

En el evento, también se otorgó un reconocimiento a Edgar Martínez Olguín -del Binomio USAR, que tiene a los caninos Balam y Orly- por su labor de rescate en Turquía y Siria, tras el terremoto que afectó a ambos países. Asimismo, se entregaron constancias a nuevos bomberos.

Autoridades encabezan ceremonia del Día de la Bandera en San Juan del Río; reconocen a escoltas

• El acto conmemorativo tuvo lugar en el Jardín Independencia, donde se entregaron reconocimientos a las escoltas ganadoras del concurso municipal.

• La Bandera de México debe ser una fuente de energía y motivación para ser mejores ciudadanos y personas, destacó el secretario de Gobierno, Diego Cabrera Leal.


El municipio de San Juan del Río que a diario se construye, es posible con trabajo, respeto, tolerancia, profesionalismo, honradez, eficacia y eficiencia, dijo el secretario de Gobierno municipal, Diego Cabrera Leal, al encabezar la ceremonia con motivo del Día de la Bandera, en la cual también se entregaron reconocimientos a las escoltas ganadoras durante el concurso municipal realizado el 17 de febrero.

En su mensaje, el funcionario municipal invitó a las y los presentes a honrar, mantener y difundir la memoria histórica de la Bandera de México, que debe ser una fuente de energía y motivación para ser mejores ciudadanos y personas. Agregó que, actualmente, el Lábaro Patrio es el símbolo vigente para defender un país igualitario y justo; además, refirió, es la guía e inspiración para enfrentar los retos.

“Debemos honrar a este Lienzo que nos recuerda las necesidades de emprender una lucha moderna a favor de la pluralidad y de la diversidad. El patriotismo moderno nos llama a defender los recursos humanos y las libertades fundamentales. Es un honor dirigirme a todas y todos ustedes, para exhortarlos, de la manera más respetuosa, para que mantengan vivos estos valores”, puntualizó.

Antes de la entrega de reconocimientos, Diego Cabrera recordó a las escoltas, a las y los estudiantes y juventudes, que les corresponde llevar a San Juan del Río adelante y al siguiente nivel. Reiteró que el gobierno municipal impulsa un nuevo modelo de desarrollo sostenible e incluyente.

En la categoría de Primarias, la escolta de la escuela Víctor Rosales obtuvo el tercer lugar; en tanto, el segundo fue para el Colegio Centro Unión y, el primer sitio, lo ocupó el Colegio La Salle. En la categoría de Secundarias, la escuela Roberto Ruiz Obregón ganó el tercer lugar; el Colegio Centro Unión se posicionó en el segundo peldaño, y el Colegio La Salle obtuvo el primer lugar.

Entre las Preparatorias, el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 145, ocupó el tercer sitio; el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) se ubicó en el segundo lugar; mientras que, el Colegio La Salle ganó el primer lugar.

En la categoría libre, la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro Andrés Balvanera (CBENEQ) se posicionó en el tercer peldaño; el Instituto Tecnológico de San Juan del Río (ITSJR) el segundo; en tanto, la Escolta Corregidora accedió al primer lugar.

El director de Seguimiento y Evaluación Social del municipio de San Juan del Río, Israel Aguillón Barrón, resaltó que la Bandera significa la integridad de la nación, la fortaleza de los mexicanos y la pureza de la historia. Enfatizó que se trata del símbolo más democrático y universal de México.

Municipio de San Juan del Río, en equipo, arranca programa de mejora de espacios deportivos

• El esquema consiste en la implementación de jornadas de limpieza, mantenimiento y rehabilitación de lugares dedicados al deporte.

• En el programa participan la regidora Alicia Yáñez Ruiz; la Secretaría de Servicios Públicos Municipales; las Direcciones de Juventud, Deporte y Ecología; e iniciativa privada.


Con el objetivo de mejorar los espacios deportivos de la demarcación, el municipio de San Juan del Río puso en marcha -en el Parque Pedregoso I- el programa para la rehabilitación de estos, esquema en el que participan y hacen equipo la regidora de la Comisión de Desarrollo Económico e Industrial del Ayuntamiento, Alicia Yáñez Ruiz; la Secretaría de Servicios Públicos Municipales; además de las Direcciones de Juventud, Deporte y Ecología, así como la iniciativa privada.

En su mensaje, la regidora de la Comisión de Desarrollo Económico e Industrial destacó que, con este programa, se busca hacer sinergia entre los sectores público, privado y social. Resaltó que, al rehabilitar los espacios, se brinda a las juventudes la oportunidad de ejercer su derecho a una ciudad incluyente, a través de los lugares para la recreación y el deporte. Agregó que Pinturas Comex participa con la donación de la pintura.

“Hoy buscamos hacer sinergia entre el sector público y privado y lo social. Valoro mucho que nos ayuden con la rehabilitación de espacios, para que nuestros jóvenes puedan ejercer su derecho a una ciudad incluyente, a través de los lugares para la recreación y el deporte”, puntualizó. 

El secretario de Gobierno del municipio de San Juan del Río, Diego Cabrera Leal, quien acudió al arranque del programa en representación del presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, manifestó que para el gobierno municipal es de vital importancia darle mantenimiento a los espacios deportivos, como el Parque Pedregoso, para que las y los sanjuanenses puedan realizar sus actividades físicas en instalaciones dignas.

“Es un gusto estar aquí en este Parque Pedregoso y así dar inicio a esta jornada de rehabilitación”, enfatizó.

El gerente Comercial de Zona Bajío Comex, Alejandro Vargas Rangel, expuso que el programa es una oportunidad para compartir los colores con la sociedad, los cuales transforman, generan emociones y funcionan como herramientas de vinculación. El gerente Comercial de la Zona Querétaro, Martín Chávez Robles, resaltó la sinergia que se genera con las comunidades por medio de programas como el de rehabilitación de espacios deportivos.

Ofrecen mil 200 plazas de trabajo para sanjuanenses en Segunda Expo Empleo

La secretaria del Trabajo del estado de Querétaro, Liliana San Martín Castillo, y el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, en equipo, encabezaron la Segunda Expo Empleo en el municipio, en donde participaron 41 empresas y se ofertaron mil 200 plazas de trabajo para las y los sanjuanenses. 

La titular de la Secretaría del Trabajo informó que, este año, se tiene contemplado realizar siete ferias en la demarcación, de las cuales cinco serán se manera presencial y dos de forma virtual, y que la meta para este año es que más personas cuenten con un empleo formal. De igual manera, dio a conocer que se trabajará en abrir espacios laborales a personas de los sectores con vulnerabilidad.
      
Por su parte, el alcalde sanjuanense recalcó que el programa más importante es el empleo, por lo que seguirá el trabajo en equipo con Gobierno Estatal para realizar proyectos como la Segunda Expo Empleo, que ayudan a la población de San Juan del Río a tener un empleo formal.

 

 

CONTÁCTANOS

 

Blvd. Paso de los Guzmán No. 24, Barrio de la Concepción.

C.P. 76803, San Juan del Río Querétaro.

Teléfono: (427) 689 0012

 

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

presidenciaSJR @PresidenciaSjr @presidenciasjr

 

Free Joomla templates by Ltheme